¿El Marketing de Influencers funciona?

¡Sí funciona! y debe estar incluido en las estrategias de las marcas, pero antes de implementarlas, las empresas se deben asesorar y documentar para diferenciar entre un influenciador y un estafador.

 

Si usted es una de esas personas que compra seguidores e interacciones en sus post, para luego ofrecerlo a las marcas es usted un estafador. Seguramente la campaña no tendrá ninguna reacción positiva en sus objetivos y la empresa habrá perdido presupuesto; siendo usted consiente que una campaña busca llegar a la mayor audiencia posible y la comunidad que usted ha construido es falsa.

 

Ahora, si usted es una de esas personas que genera contenido en busca de seguidores, le gusta interactuar con su audiencia y realiza historias en las cuales se muestra, así no sea como verdaderamente es usted, pero vende un estilo de vida, una identidad o personalidad, invitando a la gente a seguirle de manera indirecta es usted un verdadero influenciador.

No estafe a la gente, seguramente una marca caerá hoy, pero mañana posiblemente no y usted estará desprestigiando nuestro mercado y ya pensarán dos veces antes de realizar una estrategia de marketing de influencers, a la vez que se darán cuenta que usted carece de ética y tan solo pensó en monetizar de manera inmediata.

 

Un verdadero influenciador nunca dirá «Yo soy influencer».