¿ Que es el marketing emocional ?

Esta idea nace gracias a la necesidad  de movilizar y hacer reaccionar a las personas  con el marketing emocional de una forma mas efectiva

Para esto se solicita conocer una seria de valores, de sentimiento y emociones por las que éstas, mostraran una respuesta.

Con el fin de que cada usuario muestre una actitud o acción favorable frente a un producto y/o servicio.

Para que nos entendamos el Marketing Emocional hace un análisis exhaustivo de las emociones que tienen las personas, para ofrecerles un mejor servicio y dar un mejor cierre de venta.

Con esta estrategia lo que buscamos es un espacio en la mente de nuestros clientes, para lograr conquistarlo a través de sus emociones.

¿Diferencia entre los aspectos mas importantes del marketing?

Existen 3 aspectos, que muchos conocemos pero vamos a recalcarlos para evitar posibles equivocaciones al elaborar próximas campañas.

Marketing emocional

s

Marketing Transaccional

Es el que utilizamos para la búsqueda de satisfacción de toda necesidad que puedan tener nuestros clientes.

Con la pretensión de por supuesto, alcanzar una serie de objetivos en nuestro proyecto con las transacciones que realizamos con nuestros productos y/o servicios.

Marketing emocional

Marketing Relacional

es la forma en la que actuamos para crear y hacer más sólidas nuestra relación con nuestros clientes. Permitiendo así otorgar más beneficios a los mismos y nuestro proyecto.

Marketing emocional

Marketing Emocional

 

Es el que después de afianzar esa alianza, esa relación, utilizamos para ofrecer nuestros productos o servicios.

Basándonos en sus sentimientos y emociones. Es cuando creamos una conexión emocional. Cuando actúan tanto positiva como negativamente.

Marketing emocional

Nuestra relación con los usuarios

Toda compra se realiza a través de una emoción, en la esencia del marketing emocional. Piensa que al igual que un cliente escoge a sus amistades y gente de confianza, también lo hacen a la hora de escoger un producto o servicio. No existe excepción, el cliente tiene que sentir que como tu nadie le va a llenar sus necesidades o deseos,

¿Qué ventajas aporta una campaña de Marketing Emocional a un emprendedor o proyecto en marcha?

Si nos fijamos, encontramos una ventaja de peso a diferencia del marketing tradicional. Puesto que, con el marketing emocional, logramos que la persona se identifique con nosotros, nuestro proceso y/o producto. Con esta estrategia vamos más allá de una promoción, nos acercamos a nuestro público objetivo centrándonos en su anhelo, necesidad. En pocas palabras captamos lo que quieren y le hacemos entrega de ello.

Es un método que nos permite acercarnos más a ellos gracias a que conectamos directamente con sus emociones. Y tras despertar sus emociones, logramos que muestre una actitud interesada en lo que nosotros ofrecemos. Trabajándola bien, podemos llegar a aumentar los resultados y números de nuestro negocio de una forma exponencial.

Fases del marketing emocional

1 Buscar las emociones

En primer lugar es necesario detectar y descubrir las emociones que la marca despierta en los usuarios, es hay donde tu llegas a darles lo que ellos quieren.

2 Entender las emociones

Es necesario tener claras las emociones que despierta la marca ( positivas y negativas) y reconocer como afectaran a la decisión de compra

Las emociones positivas pueden ser antes o después de probar el producto, por el contrario las emociones negativas, es cuando hay una decepción del consumidor hacia nuestra marca

para este caso la recomendación es darle un valor agregado a tus clientes con contenidos de valor sobre tu producto sentirán mas confianza, lean mas sobre marketing de contenidos

3 Usar las emociones

El siguiente paso es usar las emociones para despertar su interés hacia la marcas, necesario usar las emociones para que el cliente perciba esas buenas razones  y motivos por lo que deba adquirir nuestra marca.

Les recomiendo este articulo (hagan el amor con sus clientes)

 

4 Direccionar las emociones

Esta ultima fase, de dirigir las emociones, tiene por objeto alcanzar la meta definida. Para ello, lo fundamental es dirigir todas las emociones hacia nuestro objetivo para conseguir y mantener la motivación del publico hacia nuestra marca