¿Qué es el Top of Heart?
El Top of Heart es una expresión que especifica la predilección que un cliente tiene por una marca, de acuerdo al nivel de cariño que tenga con la misma, es decir, la lealtad al momento de realizar una compra. De esta forma, el Top of Heart busca centrarse en la generación de emociones en el consumidor para crear lazos fuertes con él.
La lealtad es la base de todas las relaciones sociales, incluso de aquellas que establecen un vínculo meramente comercial como la unión entre la empresa y el consumidor. Podríamos decir, entonces, que la lealtad es el pegamento entre tu cliente y tú.
El Top of Heart como estrategia revolucionaria.
Llegar a la zona «Top» del corazón de un cliente hace parte de esa revolución en el marketing, tanto así que se considera como un marketing 3.0, en el que ya no se considera al cliente como un mero receptor de información, sin interiorizarla, sino que esos datos que reciben, suscitan ciertas emociones en él, creando un sistema comunicativo bidireccional.

Top of heart
Humanizando al consumidor.
Philip Kotler, uno de los principales promotores de esta nueva forma de marketing, afirma que los clientes son seres humanos que piensan y sienten. Por tanto, el Top of Heart no solo busca estar en la mente del consumidor –el recuerdo- sino también, en su corazón –en la emoción-.
Imperios empresariales como Coca-cola han comprendido la necesidad de apelar a las emociones de sus clientes para incrementar las ventas. Las estrategias de marketing se basan en la convivencia, en los valores, en la unidad alrededor del producto, sus campañas en medios análogos como digitales, buscan sensibilizar al consumidor para capar su atención y mantener una relación ideal para conservar su lealtad a la marca, y esto se ve traducido en compras.
¿Cuáles son, entonces, las virtudes del Top of Heart?
Comencemos con las palabras de un líder en el marketing como lo es el empresario Alejandro Fernández: Se pretende “comprender las necesidades de los consumidores incluso antes de que ellos y ellas se den cuenta que las tienen. Eso no es lo mismo que inventar necesidades, es simplemente ir más allá de la lectura superficial de un consumidor y no pensar que puedes basar la esencia de una marca en un solo “insight”, como algunas compañías pretenden hacer”
Por lo que una primera virtud es:
- El conocimiento del cliente, no solo de sus datos personales, sino también de sus sueños, metas, proyecciones y necesidades para estar un paso delante de la petición.
Pero hay otras:
- Humanizar al consumidor: basta de convertir al cliente en una cifra. Ellos son el sustento de tu negocio, por tanto, ejes fundamentales en el crecimiento. Quien compra es un ser humano integral con emociones importantes.
- Lealtad: un vínculo estrecho con tu consumidor será garantía para asegurar una compra, a su vez, un cliente leal funciona como una demanda elástica: es portavoz de su felicidad e intentará convencer a otros para que la compartan con él.

Lealtad de marca
“No puedes comprar la lealtad; no puedes comprar la devoción de los corazones, de las mentes y de las almas. Son cosas que debes ganarte”.
Clarence Francis, escritora.
- Permanencia en el tiempo: tal vez lo podemos unir con la lealtad, pero un cliente con un corazón cautivado no querrá irse de tu lado en mucho tiempo, incluso, buscará las formas de quedarse en los momentos más complejos.
Aunque, hay una virtud que queremos resaltar:
- Comunicación directa: nada más bonito que el consumidor pueda sentirse en la libertad de hablar contigo. Se rompen esas fronteras invisibles creadas por cierta indiferencia y apatía. El cliente se dará cuenta de que tú también eres un ser humano y aprenderá a valorar más tus esfuerzos por mantenerlo satisfecho.
No lo olvides…
Tu empresa debe funcionar igual que el arte. El arte no se hace solo para comprenderlo, para memorizarlo, el arte busca incentivar emociones que cautiven la atención del espectador. Si logras entender que el Top of Heart es el arte comercial, lograrás triunfar por encima de tu competencia.
¡Anímate a cultivar la lealtad de tus clientes!

Leyenda
0 Comentarios
Deja un Comentario