La vida en Google Analytics
¿Aún no dominas los conceptos de Google Analytics? Prueba con este glosario que tenemos para ti donde podrás entender la vida de esta herramienta como tú la vives. Tener otra visión, te ayudará a encontrar el sentido a los datos que extraes de un sitio web y te resultará más sencillo encontrar solución a los problemas que identifiques.
Descubre en este curso de Google Analytics lo sencillo que es conocer los conceptos de esta herramienta:
- Botones de inicio y menú:
- PÁGINA DE INICIO: aquí empieza todo, esta es la habitación donde puedes encontrar a los protagonistas de la historia (que son las cuentas activas), como cuando llegas a casa de un amigo o tu novia y conoces sus gustos e intereses y quieres conocer más de esa persona.
- PANEL DE CONTROL: en este espacio puedes agregar los reportes e información que quieres ver, como las noticias que ves en tu red social, solo lees lo que te interesa.
- INFORMES: esto es como el expediente de tu novia, contiene datos personales, que hace en tiempo real y hasta de su comportamiento. Puedes agregar los que mejor información te den.
- PERSONALIZACIÓN: está es la mejor parte, ya que no solo puedes conocer el expediente de tu novia(o), sino que puedes descubrir mucho más con algunas preguntas personalizadas.
- ADMINISTRADOR: es momento de tener el control de la herramienta, este botón funciona como un automóvil y tú lo diriges para que llegue al destino correcto. En el camino puedes agregar un copiloto e invitar a otros amigos, además puedes revisar información técnica.
- TIEMPO REAL: esta función es similar a un monitoreo en vivo, como la transmisión live de un concierto en la cual un conductor te dice qué está sucediendo en cada minuto y, aún mejor, explica lo que pasa en su totalidad, así que atento a sus números porque se actualizan cada minuto.
- AUDIENCIA: el botón es como el perfil social de un amigo, donde puedes tener una descripción general de quién es y cuáles son sus intereses. Puedes ver sus datos demográficos y hasta el sistema operativo en que inicia sesión.
- COMPORTAMIENTO: sigues en el perfil social de tu amigo y ahora quieres conocer su comportamiento a través de lo que publica, puedes ver cuánto tiempo pasa en la red social, si prefiere publicar fotos, comentar o dar likes, aquí obtienes más información de las personas que visitan tu sitio web.
- CONVERSIONES: está parte pertenece a la economía digital, como cuando haces negocios con tus hermanos para que te dejen jugar un videojuego. En este vendes la popularidad de tu sitio web para ganar conversiones, es decir; interacción en una publicación, suscripciones al boletín o compras en el sitio.
- Botones para crear reportes personalizados:
- DIMENSIONES: la dimensión es semejante a una descripción sobre una persona, es decir, el aspecto general qué quieres conocer.
- MÉTRICAS: las métricas ayudan a construir la descripción de la dimensión, como cuando una persona describe sus gustos y estilo de vida con números; cumpleaños, estatura y tallas o el horario de su rutina.
- USUARIOS: es el protagonista de la historia en Analytics, te va a decir lo que le gusta de tu sitio web y lo que no, define el tiempo y la experiencia y además, elige si quiere comprar o mejor se va, te darás cuenta que es mejor tenerlo contento.
- USUARIOS NUEVOS: como cuando vas a la universidad y veinte de tus compañeros llegaron puntuales a todas las clases en una semana, ustedes serán llamados usuarios, pero otros diez más entraron conforme pasaron los días y en horario parcial durante la semana, ellos son usuarios nuevos.
- SESIÓN: está es como la escena de una película, aquí suceden todos los eventos inesperados, anhelados y valiosos, pueden llegar a ser varias escenas en un día por un mismo protagonista.
- % SESIONES NUEVAS: el protagonista de la historia ahora visto detrás de cámaras: aquí puedes ver cuántas veces trabajó el actor en el día para grabar la película, cada escena –o sesión– termina después de 30 minutos de inactividad, cuando repite una escena porque olvido algo.
- SESIONES POR USUARIO: es como cuando tú y tus amigos deciden tomarse una selfie, cada uno (usuario) con su cámara toma varías fotos (sesiones) hasta tener la que quería (experiencia de usuario, información o compra). Lo mejor es que en una foto logren su mejor sonrisa.
- DURACIÓN DE LA SESIÓN: en la selfie entre tus amigos, la duración de la sesión es el tiempo que cada uno invirtió en tomar la foto que quería. Algunos solo toman una, pero otros necesitan más de tres para sentirse satisfechos.
- HITS: es como cuando revisas tu perfil en las redes sociales y vez cada una de las fotos que tus amigos compartieron contigo. Aquí, el tracking en tu sitio web envía información a Analytics como eventos, páginas vistas o una transacción.
- PÁGINAS VISTAS: esto es similar al recuento de las fotos después de una convivencia con tus amigos. Aquí sabes cuántas se tomaron y como las usaras. En Analytics, es la métrica la que indica cuántas veces se cargó tu sitio web para que un usuario lo visualice.
- FUENTE DE TRÁFICO: esto es igual a cuando llegas a la casa y te preguntan: ¿de dónde vienes? Tus únicas respuestas son tráfico orgánico, directo, referencial, social o pagado.
- TASA SE REBOTE: no hay mejor ejemplo que cuando llega la esposa o tu mamá y no has hecho la limpieza, como no le gusta lo que ve, mejor se va. ¿Cómo mides su nivel de enojo? Entre más alto el porcentaje mayor fue su disgusto, por lo tanto ponte manos a la obra para evitar que salga corriendo de tu cuarto (sitio web).
- PLATAFORMA O DISPOSITIVO: cuando entre tus amigos deciden preguntarse curiosamente ¿cuál es el modelo de smartphone que usan?
- FUENTE: es como si en el trabajo te preguntan ¿por qué medio de transporte llegas? Aquí, el medio de transporte para los usuarios es un hostname específico.
- FILTRO: este embudo es como el filtro que aplicas a tus fotos para elegir las que vas a compartir.
Curso Google Analytics
Te invitamos a practicar y dominar estos conceptos para generar, analizar y entender los reportes de Google Analytics. Estamos seguros de que te ayudarán a identificar y solucionar problemas en tu sitio web.
Deseas aprender más y certificarte inscríbete en nuestro Curso Google Analytics
¡Hasta la próxima!
CONTENIDO EXCLUSIVO DE #MDALatam si lo vas a copiar y pegar en tu pagina no olvides colocar la fuente GRACIAS. #AprenderParaEmprender
4 Comentarios
.Excelente articulo. Compartido en redes.
Gracias muy bueno aun se me dificulta pero lo boy a intentar
Muchas gracias por esta valiosa información :) Sobre todo por los ejemplos que ayudan a comprender :)
Muy buen contenido.
Deja un Comentario